GM fabricará en Brasil una nueva SUV compacta pensada para Sudamérica

El modelo comenzará a fabricarse el próximo año. Compartirá línea de montaje con el Onix.

General Motors anunció una nueva inversión en Brasil destinada a la producción de una SUV inédita, desarrollada especialmente para el mercado sudamericano. El nuevo modelo comenzará a fabricarse en 2026 en la planta de Gravataí, ubicada en las afueras de Porto Alegre, donde compartirá línea de montaje con el Chevrolet Onix, recientemente actualizado.

Según confirmó la automotriz, este nuevo SUV ocupará un lugar en la gama por debajo del Chevrolet Tracker, que también estrenó rediseño en los últimos días. Por tamaño y posicionamiento, competirá con otros exponentes del segmento como el Fiat Pulse, Renault Kardian, Citroën Basalt y el Volkswagen Tera.

Desde la compañía explicaron que se trata de un modelo «100% desarrollado para el consumidor sudamericano», y difundieron un primer adelanto en video donde se aprecian detalles clave del diseño. Entre ellos, se destacan las luces LED distribuidas en tres niveles: luces diurnas, faros principales y antiniebla, un esquema ya visto en las Tracker y Montana. En la parte trasera también aparecen ópticas LED, conectadas visualmente a través de una franja interrumpida únicamente por el logo de Chevrolet. De perfil, la silueta guarda similitudes con las de sus futuros rivales.

LEER TAMBIÉN |  Nuevo GR Yaris: deportividad y tecnología

Imágenes espía captadas en Brasil permiten inferir que este nuevo SUV no será un diseño completamente nuevo, ya que compartirá varios elementos con el Onix, especialmente en la parte trasera. De todas formas, se espera que adopte el nuevo lenguaje de diseño global de GM, ya visto en las Blazer EV y Equinox, con una parrilla más marcada y ópticas divididas.

El mayor camuflaje en el portón posterior sugiere un diseño trasero específico, acompañado por barras de techo y un despeje elevado, características ausentes en el Onix actual. También se observan llantas de mayor tamaño, lo que reforzaría su perfil aventurero.

En el interior, todo indica que contará con instrumental digital integrado a una central multimedia, siguiendo la línea de modelos como la S10, Trailblazer y Spin. A nivel tecnológico, el nuevo SUV debería incluir equipamiento similar al de Tracker, Montana y Spin, modelos que hoy componen la oferta regional más moderna de Chevrolet.

El lanzamiento oficial será en 2026, marcando una nueva apuesta de GM para ampliar su presencia en el competitivo segmento de las SUVs chicas en Sudamérica.

LEER TAMBIÉN |  Michelin lanza un neumático más seguro y con nuevas tecnologías