
El marketplace ofrece la gama completa de modelos Great Wall Motors, con disponibilidad inmediata, precios finales según ubicación.
El Cero KM, el marketplace que propone una experiencia 100% digital para la compra de autos nuevos en Argentina, anunció un acuerdo con Great Wall Motors (GWM), la marca china que en el país es representada por el Grupo Antelo. Con esta alianza, GWM pasa a ser “marca del mes” dentro de la plataforma, fortaleciendo así la transformación digital del negocio automotor.
Desde ahora, quienes ingresen a elcerokm.com podrán acceder a la gama completa de modelos GWM, con disponibilidad inmediata, precios finales según ubicación y la posibilidad de comparar las ofertas de distintos concesionarios oficiales antes de concretar la operación.

“Este partnership con GWM nos permite acercar a los usuarios una propuesta distinta: una marca global con innovación y tecnología, sumada a una experiencia de compra simple, transparente y totalmente online”, señaló Anabella Guimarey, CEO y fundadora de El Cero KM.
Un modelo en expansión
La startup, que lleva menos de un año en el mercado, ya superó las 400 unidades vendidas y cuenta con una inversión inicial de USD 200.000 de Platanus Ventures. Su esquema de negocios permite ahorrar entre USD 500 y 1.500 por vehículo, al eliminar sobrecostos y trámites tradicionales.
Entre los beneficios de la plataforma se destacan:
- Comparar y elegir: precios finales actualizados, stock real y la chance de seleccionar al concesionario más conveniente.
- Compra online: el cliente puede reservar su vehículo directamente desde la web con una seña de $500.000, pagadera por transferencia, tarjeta o criptomonedas.
- Entrega rápida: los autos se entregan entre 10 y 20 días, sin listas de espera ni demoras por falta de stock.
- Atención flexible: si la experiencia con un vendedor no resulta satisfactoria, el sistema permite cambiar de asesor con un solo click.
Proyección nacional
La compañía planea ampliar su red de concesionarias en todo el país, sumar opciones de financiamiento digital y consolidarse como socio estratégico en un mercado que mueve más de 400.000 vehículos por año en Argentina.
Con este nuevo paso, El Cero KM se afianza como un jugador clave en la digitalización del sector, aportando eficiencia, confianza y transparencia a una industria históricamente ligada a procesos tradicionales.