Retornan las multas por circular sin patente

El Gobierno normalizó la entrega de matrículas en todo el país. La infracción puede costar hasta $800 mil.

El Ministerio de Justicia confirmó que el sistema de distribución de chapas patentes en Argentina ya funciona con normalidad, luego de más de un año de demoras y complicaciones en la entrega. Con este escenario, los automovilistas que circulen sin la matrícula colocada se exponen a multas que pueden llegar a los $800.000.

Verificación online y retiro en los Registros Automotores

Desde la cartera informaron que tanto los conductores como las fuerzas de seguridad cuentan con la posibilidad de consultar en línea la disponibilidad de las patentes a través de la página oficial de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA).

De esta manera, los vehículos recientemente inscriptos ya pueden completar la documentación y rodar legalmente. “Los Registros Automotores recibieron todas las matrículas pendientes; ahora es responsabilidad de los usuarios acercarse a retirarlas”, señalaron desde el Ministerio.

Más de 55.000 chapas listas para entrega inmediata

Las autoridades destacaron que el operativo de distribución masiva permitió regularizar el stock en todas las jurisdicciones, en un contexto marcado por el fuerte repunte en la venta de vehículos nuevos.

LEER TAMBIÉN |  Honda presentó la renovada Tornado XR250

“Estamos acompañando el récord en patentamientos de autos 0 km, con los mejores niveles desde 2018. Hoy contamos con más de 55.000 chapas disponibles para la entrega inmediata”, detallaron.

Un problema que comenzó en 2023

La falta de patentes había comenzado en 2023, producto de la crisis económica, las restricciones a las importaciones y la dependencia de un único proveedor estatal. Esta situación derivó en importantes demoras y en un colapso del sistema de distribución.

Con la normalización confirmada, el Gobierno aseguró que la entrega de chapas está garantizada en todo el país, buscando dar previsibilidad a los nuevos propietarios de vehículos y reforzar los controles en la vía pública.