
La iniciativa implica una inversión de u$s385 millones y proyecta crear 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán ocupados por mujeres.
Stellantis confirmó la fabricación de la pick-up RAM Dakota en su Polo Industrial Córdoba, una decisión que establece a esta planta como un centro estratégico en la producción regional de camionetas. Este anuncio marca el inicio de la producción local de RAM en Argentina, constituyendo un hecho significativo para la industria automotriz del país.
Inversión y generación de empleo
La iniciativa implica una inversión de US$ 385 millones y tiene como objetivo el fortalecimiento de la cadena de valor, la integración con proveedores nacionales y la generación de nuevos empleos.
Stellantis proyecta crear 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán ocupados por mujeres, alineándose con un modelo de crecimiento que incorpora principios de diversidad e inclusión. El proyecto busca que la red de proveedores reanude su producción y que el personal capacitado encuentre oportunidades para su desarrollo.

Herlander Zola, Presidente de Stellantis Sudamérica, destacó que el lanzamiento de la RAM Dakota es un «ejemplo concreto de cómo la integración local impulsa la competitividad regional», señalando que el proyecto fortalece la red de proveedores e impulsa la generación de empleo calificado para fabricar vehículos bajo estándares globales.
Detalles del producto y foco exportador
La RAM Dakota es el segundo modelo de pick-up de la compañía que incorporará el motor Multijet turbodiésel de 2.2 litros de fabricación local. Este proyecto se concibe con un foco exportador y es presentado como una iniciativa a largo plazo que se desarrollará a lo largo de los años.
Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina, afirmó que el proyecto busca «exportar valor agregado, conocimiento y talento argentino». Zuppi describió la nueva pick-up Dakota con «ADN 100% RAM,» destacando su diseño robusto, tecnología avanzada y prestaciones únicas en su segmento.
Con la adición de la Dakota a la producción local, junto a los modelos Titano y Cronos, Stellantis potencia su liderazgo e impulsa un crecimiento industrial en Córdoba, lo que refleja la confianza de la compañía en Argentina y el potencial de la industria nacional para desarrollar proyectos de clase mundial.