SKF cierra su planta en Tortuguitas

La empresa autopartista SKF, de origen sueco y con más de un siglo de presencia en la Argentina, anunció el cierre definitivo de su planta industrial en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires. La decisión implica la pérdida de 145 puestos de trabajo y marca el fin de una etapa que comenzó en 1917, cuando la compañía se instaló en el país.

Según comunicó la firma, la medida forma parte de una estrategia global de reorganización, orientada a “optimizar su presencia de fabricación y concentrarse en plantas de producción más grandes”. A pesar del cierre, SKF aseguró que mantendrá operaciones comerciales en Argentina, aunque lo hará únicamente como importadora de productos elaborados en el exterior.

En un comunicado oficial, Manish Bhatnagar, presidente de SKF Industrial Americas y Australia, explicó los motivos detrás de la decisión:

“Tras una evaluación exhaustiva de diversas soluciones alternativas, finalmente no pudimos identificar una opción viable para mantener las operaciones de la planta de Tortuguitas. La decisión de cerrar la planta fue, sin duda, difícil, pero es necesaria para garantizar la competitividad global de SKF a largo plazo. En nombre de la empresa, quisiera expresar nuestro más profundo agradecimiento a los empleados de la planta de Tortuguitas por sus años de arduo trabajo y dedicación”.

El cierre de SKF se suma a una tendencia preocupante en el sector autopartista argentino, que en los últimos años ha enfrentado cierres, despidos y traslados de producción hacia otros países. La reconversión global de la industria automotriz, junto con problemas estructurales de competitividad local, ha generado un contexto adverso para muchas compañías del rubro.

LEER TAMBIÉN |  Ferrari presentó el nuevo Roma Spider

Con esta decisión, la filial local de SKF deja de producir componentes en el país tras más de 100 años de actividad, en un golpe más para la industria nacional que continúa buscando adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos y económicos del sector automotor.