El renovado Volkswagen Vento logró cinco estrellas en las pruebas de LatinNCAP

El informe destacó que la estructura del vehículo se comportó de forma estable en el impacto frontal y que la protección infantil fue prácticamente total.

LatinNCAP, el organismo independiente encargado de evaluar la seguridad de los autos nuevos en América Latina y el Caribe, presentó su segundo informe de 2025 con una noticia destacada: el Volkswagen Vento, recientemente renovado, obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas.

Fabricado en México, el sedán del segmento C alcanzó puntajes sólidos en todas las áreas evaluadas: 86,87% en protección a ocupantes adultos, 89,75% en ocupantes infantiles, 72,60% en protección a peatones y usuarios vulnerables, y 91,06% en asistencias a la seguridad.

El modelo fue probado originalmente en 2019 en impacto frontal, lateral y lateral de poste, y como no tuvo modificaciones estructurales ni en seguridad pasiva, esos resultados se mantuvieron vigentes. Para adaptarse al protocolo actualizado de LatinNCAP, la versión facelift fue sometida a nuevas evaluaciones como latigazo cervical, protección a peatones, control de estabilidad (ESC), sistemas de frenado autónomo de emergencia (AEB) en distintas situaciones y asistencia de velocidad, entre otras.

LEER TAMBIÉN |  Porsche presentó un restyling de la tercera generación del Cayanne

El renovado Vento viene de serie con seis airbags y ESC. Además, puede incorporar de forma opcional diversos Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), como AEB para usuarios vulnerables y asistentes de mantenimiento de carril, aunque estos últimos no obtuvieron puntaje al no cumplir con los criterios mínimos exigidos.

El informe destacó que la estructura del vehículo se comportó de forma estable en el impacto frontal y que la protección infantil fue prácticamente total. Sin embargo, se señaló que la protección para la parte superior de las piernas de los peatones puede mejorar, así como la respuesta del AEB en escenarios con usuarios vulnerables. El sistema de asistencia de velocidad, en cambio, fue valorado positivamente y está disponible en todas las versiones.

Desde LatinNCAP destacaron el compromiso de la marca alemana con la seguridad, aunque también remarcaron la importancia de mejorar ciertos aspectos vinculados a la protección de peatones. Además, renovaron el pedido a los gobiernos de la región para que implementen un sistema obligatorio de etiquetado de seguridad con calificación por estrellas, que permita a los consumidores tomar decisiones informadas al momento de comprar un vehículo.

LEER TAMBIÉN |  Mercedes-Benz presentó al nuevo GLC Coupé