Hyundai lanzó en Argentina la nueva Tucson híbrida

El renovado SUV mediano llega con más potencia y menor consumo. El conocido motor naftero 1.6 turbo con inyección directa ahora trabaja en conjunto con un motor eléctrico de 47,7 kW.

Hyundai Motor Argentina presentó una nueva versión de la Tucson, que se suma a la oferta local con una gran novedad: su mecánica híbrida, que la posiciona como tope de gama dentro de la familia del SUV mediano.

La gran innovación de esta Tucson está en el conjunto motriz, donde el conocido motor naftero 1.6 turbo con inyección directa ahora trabaja en conjunto con un motor eléctrico de 47,7 kW. El resultado es una entrega combinada de 230 caballos de fuerza y un torque de 37,4 kgm, lo que se traduce en un mejor rendimiento dinámico y más eficiencia en el uso del combustible.

Gracias a esta configuración, la nueva Tucson híbrida logró la calificación A+ en eficiencia energética, con un consumo urbano de 3,6 l/100 km, 5,5 en ciclo mixto y 6,5 en uso extraurbano.

LEER TAMBIÉN |  Honda le puso precio al Civic Híbrido, el segundo de la marca con esa tecnología en el país

Además de mantener la tracción integral, esta versión incorpora programas electrónicos que optimizan el comportamiento dinámico mediante el uso del motor eléctrico. Esto incluye control de torque en curvas y torque diferencial en maniobras evasivas, lo que mejora notablemente la estabilidad y la respuesta del vehículo.

Las medidas exteriores se mantienen sin cambios: 4,64 metros de largo, 1,86 de ancho, 1,66 de alto y una distancia entre ejes de 2,75 metros, lo que favorece tanto la habitabilidad como la estabilidad en ruta.

En el interior, se destaca el diseño moderno y tecnológico, dominado por el tablero digital con dos pantallas de 12,3 pulgadas y la consola central flotante. Entre los elementos más novedosos se encuentra el sistema de reconocimiento de conductor con arranque por huella dactilar, conexión simultánea para dos teléfonos celulares, climatizador bi-zona, asientos delanteros eléctricos, calefaccionados y ventilados, y baúl con apertura automática.

En términos de seguridad, mantiene el completo paquete de asistencias a la conducción que incluye frenado autónomo de emergencia con asistencia en giros a la izquierda, mantenimiento de carril, control de crucero inteligente con función stop&go, alerta de ocupantes traseros y monitoreo de presión de neumáticos.

LEER TAMBIÉN |  En Cariló, Citroên lanzó la renovación del C5 Aircross

A esto se suma una garantía especial para las baterías del sistema híbrido de 8 años o 160.000 km.

Versiones y precios

  • Tucson Safety 2.0 AT 2WD: u$s48.000
  • Tucson Ultimate 1.6 Turbo DCT 4WD: u$s58.000
  • Tucson Ultimate Hybrid 4WD: u$s66.000