Nuevas medidas para facilitar la importación de autos clásicos

El Gobierno simplifica trámites y reduce burocracia para fomentar la conservación del patrimonio automotor.

El Gobierno estableció nuevas medidas para facilitar la importación de vehículos automotores clásicos, con el objetivo de reducir los trámites burocráticos que dificultaban el ingreso de estos automóviles al país. La normativa, firmada por el Secretario de Industria, Esteban Marzorati, y publicada en el Boletín Oficial, busca agilizar el proceso y fomentar la conservación del patrimonio automotor en Argentina.

Requisitos para la importación

Para ser considerados bajo esta nueva normativa, los vehículos clásicos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Antigüedad: Poseer al menos 30 años de antigüedad.
  • Interés Histórico o Cultural: Ser considerados de interés histórico o cultural para la Nación.
  • Valor FOB: Tener un valor FOB (precio sin costos de seguro y flete) mínimo de 12.000 dólares.

Proceso de solicitud

Los importadores deberán gestionar el Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos (CIVAC) a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), presentando la documentación requerida. Una vez enviada la solicitud, la Dirección de Importaciones tendrá 10 días para su evaluación y eventual aprobación. Este proceso digitalizado busca agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera para los importadores.

LEER TAMBIÉN |  Koleos: renovación del SUV tope de gama de Renault

Restricciones y control

Para asegurar la correcta implementación de esta medida, se han establecido ciertas restricciones y controles:

  • Prohibición de Venta: Los autos ingresados bajo este régimen no podrán ser vendidos ni transferidos durante los dos años posteriores a su nacionalización.
  • Informes Periódicos: Cada seis meses, se publicará un informe con datos sobre los vehículos importados, su procedencia y otros detalles relevantes. Este informe permitirá monitorear el impacto de la medida y asegurar su correcta aplicación.

Objetivo de la medida

Esta nueva normativa tiene como objetivo principal fomentar la conservación del patrimonio automotor en Argentina y facilitar la llegada de autos históricos al país. Al simplificar los trámites y reducir la burocracia, el Gobierno espera incentivar la importación de vehículos clásicos, enriqueciendo así el patrimonio cultural y automotor nacional.