Stellantis celebró en El Palomar la producción de tres millones de vehículos

Stellantis Argentina alcanzó un nuevo hito en su historia industrial: el pasado 9 de septiembre de 2025, la planta de El Palomar llegó a las 3 millones de unidades producidas, consolidándose como uno de los centros más importantes de la compañía en la región.

El vehículo que marcó la cifra récord fue un Peugeot 2008, modelo que simboliza la evolución de la fábrica hacia un complejo moderno, con mayor integración de proveedores locales y foco en la sustentabilidad y la competitividad.

Un paso hacia la electrificación

Durante el anuncio, Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis para Sudamérica, destacó que el hito coincide con una nueva etapa para la planta bonaerense:

“Hoy iniciamos una nueva etapa con la fabricación de los Peugeot 208 y 2008 con tecnología híbrida desarrollada por Stellantis. Un paso más que reafirma la capacidad de nuestra planta para seguir haciendo historia”.

En la misma línea, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, resaltó el valor simbólico del logro:

“Aquí se hicieron íconos como el Peugeot 504, el Fiat 600, el Citroën C4 en distintas siluetas, entre otros, y hoy seguimos escribiendo la historia con modelos que marcan los nuevos tiempos de la movilidad en Argentina”.

Por su parte, Glauber Fullana, vicepresidente de Manufactura de Stellantis para Sudamérica, subrayó que el hito de los tres millones de vehículos producidos es “un reconocimiento a la pasión, la capacidad y el compromiso de nuestra gente”.

LEER TAMBIÉN |  Benelli lanzó la nueva 251S, con estilo deportivo

Seis décadas de historia industrial

La planta de El Palomar comenzó a operar en 1964, bajo la entonces Fiat Concord, con una capacidad inicial de 25.000 autos anuales y empleando a 1.300 personas. Desde entonces, fue protagonista de distintos momentos clave de la industria automotriz argentina:

  • En los años 70 incorporó tecnologías pioneras en pintura y protección anticorrosiva.
  • En los 80, bajo la gestión de SEVEL, sumó robotización en procesos productivos y aumentó su capacidad de producción.
  • En los 90, tras el fin de SEVEL, pasó a formar parte del Grupo PSA Argentina, fabricando modelos Peugeot y Citroën.
  • En 2021, la fusión global entre FCA y PSA dio origen a Stellantis, que consolidó la operación en el país.

Actualmente, el complejo produce los modelos Peugeot 208, Peugeot 2008, Partner y Citroën Berlingo, y continúa siendo un motor de empleo y desarrollo para la industria nacional.