Renault presentó el Boreal, su nuevo SUV que llegará a Argentina en 2026

El modelo fue desarrollado para los mercados fuera de Europa. Se presenta como un vehículo familiar y equilibrado.

Renault continúa reforzando su presencia internacional con el lanzamiento del nuevo Boreal, un SUV del segmento C que marca un paso clave dentro del plan estratégico global de la marca. Concebido para mercados fuera de Europa, el modelo no solo amplía la gama de productos de Renault, sino que también apunta a consolidar su posicionamiento en regiones clave como América Latina, Medio Oriente, África del Norte, India y Turquía.

El Boreal es el cuarto lanzamiento del plan International Game Plan 2024-2027, una iniciativa que prevé una inversión de 3.000 millones de euros y el lanzamiento de ocho nuevos vehículos fuera del mercado europeo. Según la propia marca, el objetivo es duplicar la facturación por unidad en comparación con 2019.

Con 4,56 metros de largo, 1,84 de ancho y una distancia entre ejes de 2,70 metros, el Renault Boreal se presenta como un SUV familiar de diseño moderno y proporciones equilibradas. Su estética combina elegancia y robustez, con detalles distintivos como el techo bitono, faros LED envolventes y llantas de 19 pulgadas.

LEER TAMBIÉN |  Benelli lanzó las deportivas TRK 702 y TRK 702X

Por dentro, el habitáculo apuesta por una experiencia conectada y confortable, con materiales de calidad y una doble pantalla de 10 pulgadas (instrumental y multimedia). El sistema OpenR Link con servicios de Google integrados —como Google Maps, Google Assistant y Google Play— convierte al vehículo en una extensión digital del usuario.

El interior también destaca por su versatilidad familiar: un baúl de hasta 1279 litros con los asientos traseros rebatidos, asientos delanteros con masaje y memoria, múltiples espacios portaobjetos y climatización bi-zona. La iluminación LED ambiental de 48 colores completa una experiencia personalizada.

El Boreal será fabricado en dos plantas estratégicas: Curitiba (Brasil), que abastecerá a 17 países de América Latina, y Bursa (Turquía), que cubrirá otros 54 mercados. Esta doble localización apunta a optimizar costos logísticos y adaptar el producto a las particularidades de cada región.

En América Latina, el modelo estará equipado con un motor turbo 1.3 TCe de hasta 163 CV, combinado con caja automática EDC de doble embrague húmedo de seis marchas. Esta combinación promete eficiencia, bajo consumo y una conducción suave tanto en ciudad como en ruta.

LEER TAMBIÉN |  La venta de autos usados en diciembre alcanzó cifras inéditas en Argentina

El Boreal suma hasta 24 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), entre ellos: alerta de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia y control de velocidad adaptativo con Stop & Go. También cuenta con asistencia de estacionamiento semiautónomo con cámaras 360°, y faros adaptativos Full LED.

Además, incorpora el sistema Multi-Sense con cinco modos de conducción (Eco, Comfort, Sport, Perso y Smart), que ajusta automáticamente parámetros del vehículo e iluminación interior según el estilo de manejo.

El Renault Boreal se lanzará primero en Brasil a fines de 2025 y llegará progresivamente a otros países de América Latina en 2026. Según la marca, representa más que un modelo: es un símbolo de su ambición de crecer fuera de Europa con propuestas de alto valor y diseño diferenciado.