Kia confirmó que la pickup Tasman llegará a la Argentina en 2026

La marca coreana ingresa por primera vez al segmento de las pickups medianas en la región. Todavía no está confirmada la motorización para nuestro país.

Kia avanza en su estrategia global y regional con la presentación de la Tasman, su primera pickup desarrollada desde cero. El modelo fue mostrado por primera vez en Latinoamérica durante un evento especial de dos días realizado en Chile, que reunió a periodistas y representantes de la marca de más de 15 países. Allí, la automotriz coreana confirmó un dato clave para el mercado local: su llegada a la Argentina está prevista para 2026.

Bajo el lema “Explora una nueva dimensión”, Kia presentó a la Tasman como una pickup pensada para combinar dos mundos: confort y refinamiento para el uso urbano, y un alto nivel de capacidad para afrontar terrenos exigentes. Su diseño apuesta por líneas robustas, una gran parrilla frontal y faros LED verticales que refuerzan su presencia.

Construida sobre chasis con carrocería (body-on-frame), la Tasman cuenta con tracción 4×4 seleccionable, diferencial trasero con bloqueo electrónico, un despeje de 252 mm y capacidad de vadeo de hasta 800 mm. Estos atributos le permiten posicionarse como una alternativa todoterreno real, apta tanto para actividades recreativas como para trabajos pesados.

LEER TAMBIÉN |  Renault presenta sus tres nuevos eléctricos en Cariló

En cuanto a capacidades, ofrece 1.145 kilos de carga útil y puede remolcar hasta 3.500 kilos, cifras que la ubican en el rango de las pickups medianas más competitivas del mercado.

El interior también recibió especial atención. Equipa doble pantalla de 12,3 pulgadas —para el instrumental y el sistema multimedia—, materiales de terminación de calidad y soluciones prácticas pensadas para el uso diario, tanto en el ámbito laboral como familiar.

Aunque por ahora no se detallaron las motorizaciones para el mercado argentino, la marca adelantó que la Tasman tendrá versiones orientadas a distintos perfiles de usuario, desde quienes priorizan el confort hasta quienes buscan la máxima capacidad off-road.

Con este lanzamiento, previsto para 2026 en la Argentina, Kia ingresa por primera vez al segmento de las pickups medianas en la región, un nicho altamente competitivo donde buscará rivalizar con referentes como Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Chevrolet S10.