
La renovada pick up arriba a Argentina con diseño japonés, más tecnología y potencia. Estará disponible en dos variantes: LS y LSE.
Con más de 20 años de historia y más de cinco millones de unidades vendidas en todo el mundo, la Isuzu D-Max se consolidó como una de las pick-ups más confiables y robustas del mercado. Ahora, la marca japonesa presenta en Argentina la nueva generación 2025, que combina la reconocida durabilidad del modelo con un rediseño profundo, mejoras mecánicas y más tecnología.
Un diseño inspirado en el origami
La nueva D-Max adopta la filosofía estética “Miura Origami”, un concepto desarrollado por el astrofísico japonés Kōryō Miura que traslada la lógica del plegado a la industria automotriz. El resultado es una carrocería con superficies tensas y angulares que transmiten deportividad, fuerza y elegancia.
La pick-up estará disponible en dos variantes, LS y LSE, con diferencias estéticas que apuntan a distintos perfiles de usuario, manteniendo en ambas la impronta de robustez que caracteriza al modelo.
Entre las novedades del rediseño exterior se destacan:
- Frente renovado, con un capot de líneas más marcadas, parrilla más amplia y faros modernos con luces diurnas LED.
- Parte trasera distintiva, con ópticas en forma de L de tres niveles, inspiradas en las alas de un ave en vuelo.
- Aerodinámica mejorada, que optimiza la eficiencia sin perder la solidez visual.

Interior más sofisticado y tecnológico
El habitáculo también evolucionó para ofrecer mayor confort sin dejar de lado la practicidad. El panel central adopta un diseño en forma de U que integra una pantalla de 7 pulgadas para el tablero y un sistema multimedia Pioneer de 9 pulgadas con conectividad de última generación. Además, detalles como molduras y tapizados replican el patrón de pliegue Miura, reforzando la coherencia estética entre interior y exterior.
Motor y desempeño
La D-Max 2025 mantiene la tradición de Isuzu en motores diésel, con un 4 cilindros turbo intercooler DOHC, que ahora entrega 187 caballos de fuerza y 450 Nm de torque entre 1.600 y 2.600 rpm. Según la marca, las mejoras permiten un mejor rendimiento energético sin sacrificar prestaciones.
Tracción y capacidades off-road
Uno de los pilares de la D-Max es su rendimiento fuera del asfalto. La nueva generación incorpora un sistema 4×4 con bloqueo de diferencial trasero automático y gestión inteligente de tracción. Cuando una rueda pierde adherencia, el sistema redistribuye la potencia y aplica frenado selectivo, garantizando estabilidad en terrenos complicados.
A esto se suma el Modo Terrenos Irregulares, que ajusta de forma automática el motor y los frenos para transitar superficies desafiantes, simplificando la conducción incluso en condiciones extremas.
Lanzamiento en Argentina
La Isuzu D-Max 2025 estará disponible próximamente en el mercado local en versiones LS y LSE, ambas con cabina doble, transmisión automática y tracción 4×4. La marca busca mantener el equilibrio entre confiabilidad, desempeño todoterreno y un nivel de confort superior, consolidando el modelo como una de las opciones más completas dentro del segmento de pick-ups medianas.