
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) presentó la sexta ronda de resultados de 2025 con un contraste contundente entre dos fabricantes: Hyundai alcanzó por primera vez en su historia las cinco estrellas con el nuevo Tucson, mientras que el Citroën Basalt fue calificado con cero estrellas.
El organismo destacó que el Hyundai Tucson, producido en Corea y la República Checa, obtuvo 83,98% en protección para ocupantes adultos, 91,62% para ocupantes infantiles, 75,08% en protección a peatones y usuarios vulnerables, y 96,28% en asistencia a la seguridad.
El SUV, que ofrece de serie seis airbags y control electrónico de estabilidad (ESC), incorporó además sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) en el volumen necesario para puntuar bajo los parámetros de Latin NCAP.
El Tucson había sido evaluado previamente en 2022, cuando obtuvo cero estrellas con solo dos airbags frontales. Ese mismo año, tras la incorporación de bolsas laterales y de cortina, así como del ESC, la calificación subió a tres estrellas. En esta nueva evaluación, correspondiente a la versión actualizada con mayor disponibilidad de ADAS, el modelo alcanzó el máximo puntaje del programa.
Las pruebas incluyeron impacto frontal, lateral y lateral de poste, además de evaluaciones de protección a peatones y desempeño de los sistemas de asistencia. Si bien la estructura mostró un comportamiento inestable en la prueba frontal —debido al peso adicional de la versión híbrida—, el desempeño general permitió lograr las cinco estrellas.
El Citroën Basalt, en el extremo opuesto
El Citroën Basalt, fabricado en Brasil, obtuvo la calificación más baja del programa con cero estrellas. El modelo, equipado de serie con cuatro airbags y ESC, alcanzó 39,37% en protección de ocupantes adultos, 58,35% en ocupantes infantiles, 53,38% en protección de peatones y 34,88% en asistencia a la seguridad.
Latin NCAP indicó que el Basalt no ofrece airbags laterales para la cabeza ni tecnologías ADAS, ni siquiera como opción. Además, la prueba de impacto lateral de poste no se realizó por la falta de protección para la cabeza, lo que resultó en una puntuación nula en esa categoría.
El informe también señaló una estructura inestable en el impacto frontal, con un refuerzo asimétrico del lado del conductor y la ausencia de pretensionadores eficientes en el cinturón del pasajero. En el caso del dummy infantil, se detectó contacto de la cabeza durante la prueba lateral, lo que llevó a una penalización total en ese apartado.
Aunque el modelo que se comercializa en India incluye seis airbags de serie, Latin NCAP evalúa las versiones más básicas disponibles en la región, por lo que el resultado corresponde a la configuración destinada a América Latina.