Nuevo Peugeot 408: el regreso de la marca al segmento mediano en Argentina

Peugeot amplía su oferta local con el lanzamiento del nuevo 408, un modelo que marca el retorno de la marca al Segmento D (mediano), espacio que había dejado vacío desde la discontinuación del 508 en 2018. El flamante crossover combina la estética robusta de un SUV con una silueta tipo fastback, y ya se encuentra disponible en el mercado argentino, importado directamente desde Francia.

El modelo fue presentado oficialmente durante el Summer Car Show y llega para ocupar un lugar intermedio en la gama, apostando a un diseño innovador y a un posicionamiento más premium dentro del portafolio de la marca del león.

Diseño y mecánica

El Peugeot 408 se distingue por una propuesta visual diferente a la del 408 que se produjo en la planta argentina de El Palomar hasta 2021. Aquella generación correspondía al Segmento C y presentaba una clásica carrocería sedán. En cambio, el nuevo modelo se ubica un escalón más arriba, con un formato crossover que combina líneas deportivas y mayor despeje al suelo.

LEER TAMBIÉN |  Fiat Toro Freedom T270 AT6 4x2: nuevo motor para la entrada de gama

Bajo el capot equipa un motor 1.6 THP turbo naftero que entrega 215 caballos de fuerza y 300 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho velocidades con convertidor de par. La tracción es delantera, siguiendo la tendencia de otros modelos del grupo Stellantis en el país.

Equipamiento y características

La única versión disponible corresponde al nivel GT, que incluye un equipamiento completo y detalles de estilo propios de la gama más alta. Se destaca por sus llantas de aleación de 21 pulgadas y un diseño que refuerza el carácter deportivo del modelo.

El precio oficial es de 52.200 dólares, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.

Ventajas y puntos a mejorar

El lanzamiento representa el regreso de Peugeot al segmento mediano, tras varios años sin presencia en ese espacio. Sin embargo, la oferta mecánica es más limitada que la disponible en otros mercados, donde el 408 ofrece opciones híbridas, híbridas enchufables e incluso eléctricas, además de versiones con tracción integral.

LEER TAMBIÉN |  Honda anunció una inversión para exportar piezas de motos desde Campana

Tal como ocurrió con los nuevos 3008 y 5008, Stellantis Argentina optó por un motor conocido, aunque de concepción más tradicional. También cabe recordar que la compañía nunca comercializó en el país la segunda generación del 508, modelo que ya fue discontinuado en Europa.