
Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial se simplificaron las Licencias de Configuración de Modelo (LCM), un documento que acredita que los vehículos que transitan el espacio público cumplen con los requisitos de seguridad.
El Gobierno Nacional dio un nuevo paso en su plan de desregulación del sector automotor con la publicación de la Resolución 271/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que modifica de forma integral el régimen para obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), documento indispensable para que vehículos nuevos –ya sean nacionales o importados, así como acoplados y semirremolques– puedan circular legalmente en el país.
Uno de los puntos más relevantes de la nueva normativa es que a partir de ahora se aceptarán certificaciones de seguridad de organismos internacionales, entre ellos la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil, lo que permitirá agilizar el proceso de homologación y reducir costos tanto para fabricantes como para importadores.
La medida también alcanza a usuarios particulares. A partir de esta resolución, quienes importen vehículos podrán utilizar una LCM ya existente, siempre que haya sido emitida por el fabricante o importador original. Y si el vehículo no cuenta con LCM, igualmente se podrá patentar mediante un trámite similar a una VTV, conocido como Certificado de Seguridad Vehicular, que se gestiona ante la Secretaría de Transporte.
Además, la resolución simplifica los procesos de actualización técnica de modelos que ya están homologados, y permite la cesión legal de licencias. También establece que las plantas industriales deberán cumplir con normas internacionales de calidad, como la ISO 9001, como parte del nuevo estándar de exigencia.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que se trata de una medida clave para abrir el mercado automotor:
“Esta resolución facilita la importación de vehículos nuevos tanto para fines comerciales como para uso privado. Esperamos que esto permita un mercado automotor más competitivo, de mejor calidad y, sobre todo, más seguro”.