Honda renovó la HR-V en Brasil y se espera su llegada a la Argentina

Entre los principales cambios exteriores, el sector delantero incorpora una nueva parrilla. Por el momento, la marca no confirmó fechas para su desembarco.

Honda presentó en Brasil una actualización de la HR-V, correspondiente a la línea 2026. Las novedades alcanzan a toda la gama que se ofrece en el país vecino, compuesta por las versiones EX, EXL, Advance y Touring, y ya generan expectativa en el mercado argentino, donde se espera su arribo para reemplazar a la línea actual lanzada localmente a fines de 2023. Por el momento, la marca no confirmó fechas para su desembarco.

Entre los principales cambios exteriores, el sector delantero incorpora una nueva parrilla, que adopta un diseño específico según la versión, y un paragolpes rediseñado, también con variantes propias para las configuraciones más equipadas. A esto se suman las luces intermitentes secuenciales, un detalle que aporta una estética más moderna.

En los laterales, se incorporan nuevas llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas, según la variante, mientras que en la parte trasera se actualizaron el paragolpes y las luces LED, reforzando el estilo renovado del modelo.

LEER TAMBIÉN |  Con Chevrolet OnStar, la magia de la Navidad está al alcance de un botón

Puertas adentro, la HR-V 2026 incorpora mejoras en el equipamiento tecnológico. De serie, ahora incluye un panel de instrumentos digital con pantalla de 7 pulgadas, junto con una pantalla multimedia táctil de 8 pulgadas de diseño flotante. La consola central también fue actualizada e incorpora un cargador inalámbrico.

En cuanto a seguridad y asistencia a la conducción, todas las versiones cuentan con una dotación completa: frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, monitoreo de presión de neumáticos, control de descenso en pendiente, cambio automático de luces y sistema de mitigación de ángulo ciego.

Bajo el capó, las versiones EX y EXL utilizan el conocido motor 1.5 atmosférico de 121 caballos, el mismo que se ofrece en la Argentina, en conjunto con una transmisión automática CVT con siete velocidades simuladas y levas al volante. La tracción es delantera.

Por su parte, las variantes Advance y Touring están equipadas con el motor 1.5 turbo de 177 caballos, que no está disponible en nuestro país. Mantienen la caja CVT y el esquema de tracción delantera.

LEER TAMBIÉN |  Honda apuesta a los SUVs y lanza el nuevo ZR-V