La Ram Rampage suma una nueva versión de entrada en Argentina

Entre julio y agosto arribará a nuestro país la Big Horn, que ya se comercializa desde hace un tiempo en Brasil. Está equipa el motor turbodiésel 2.2 litros de cuatro cilindros.

Ram continúa ampliando la familia de la Rampage en Argentina con el próximo arribo de la versión Big Horn, una nueva alternativa que se posicionará como entrada de gama de esta pick up compacta producida exclusivamente en Brasil. Se espera que su lanzamiento local ocurra entre julio y agosto.

Con esta incorporación, la gama nacional de la Rampage —que hasta ahora incluye las variantes Rebel (de perfil off-road), Laramie (la más equipada), Laramie Night Edition (con estética oscurecida) y R/T (deportiva)— contará con una opción más accesible.

La Big Horn ya se comercializa en Brasil, lo que permite anticipar sus principales características. Frente a las versiones más equipadas, esta versión se distingue por un menor nivel de equipamiento y una mecánica diferente.

A simple vista, se notan cambios en el diseño exterior: parrilla exclusiva con marco cromado, llantas de aleación de 17 pulgadas y paragolpes trasero cromado al estilo de la Laramie. Las luces LED se mantienen en línea con el resto de la gama.

LEER TAMBIÉN |  Volkswagen T-Cross 200 TSi Trendline: la nueva versión automática

Puertas adentro, la Rampage Big Horn ofrece un tapizado mixto de tela y cuero, e incluye el tablero digital de 10,3 pulgadas junto al sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas. También conserva equipamientos clave como el selector de marchas giratorio, climatizador automático bizona, freno de estacionamiento electrónico y cargador inalámbrico de celular.

En materia de seguridad, en el mercado brasileño incorpora control de estabilidad y seis airbags, aunque se diferencia de las otras versiones por no contar con la bolsa de aire para las rodillas del conductor ni asistencias a la conducción como el frenado automático de emergencia.

Bajo el capot, la Big Horn equipa el motor turbodiésel 2.2 litros de cuatro cilindros, el mismo que utilizan otros modelos del grupo como la Fiat Toro, el Jeep Commander y la nueva Fiat Titano. Este propulsor entrega 200 caballos de fuerza y 450 Nm de torque.

La transmisión corre por cuenta de una caja automática de nueve velocidades, con levas al volante, y la tracción es integral con reparto automático, igual que en las versiones con motor naftero 2.0 turbo (272 CV y 400 Nm).

LEER TAMBIÉN |  Ford aumentará un 15% la producción de la Ranger en Pacheco