
La medida busca reducir los precios de los 0km en el país, beneficiando a empresas con fábricas radicadas y a importadores sin fábrica.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una disposición que reglamenta el nuevo segmento creado para el mercado automotor argentino: un cupo anual de 50 mil autos que podrán ingresar al país sin pagar aranceles aduaneros. Este beneficio es exclusivo para los llamados «vehículos electrificados» (híbridos, eléctricos o con pilas de hidrógeno).
El cupo se repartirá en dos grupos iguales de 25 mil unidades cada uno:
- Empresas Terminales con Fábricas Radicadas en el País: Este grupo incluye a las empresas que tienen fábricas establecidas en Argentina, conocidas como «terminales». Estas empresas podrán importar hasta 25 mil vehículos electrificados sin aranceles aduaneros.
- Importadores sin Fábrica y Personas Físicas: Este grupo incluye a los importadores que no tienen fábricas en el país y a las personas físicas interesadas en importar vehículos electrificados. También podrán importar hasta 25 mil unidades sin aranceles aduaneros.
El objetivo del Gobierno con esta disposición es lograr una reducción significativa en los precios de los autos 0km en Argentina, que actualmente se encuentran entre los más caros del mundo. Al crear este nuevo segmento con incentivos fiscales, se espera que más empresas se comprometan a ofrecer precios de venta más bajos, beneficiando así a los consumidores.
Para participar de esta licitación de cupos, los interesados deberán completar un formulario que se publicará en el Boletín Oficial. En este formulario, los interesados deberán declarar juradamente el tipo de auto a ingresar, la tecnología que utiliza, la cantidad de unidades solicitadas, el Valor FOB (precio en el puerto de origen, antes de otros impuestos) y el precio de venta declarado.
Según el decreto original, para participar de esta licitación de cupos, el auto no deberá superar los 16 mil dólares de Valor FOB. En la práctica, la prioridad en la asignación de los cupos será para los modelos que se comprometan a ofrecer el precio de venta más bajo.