Se espera que sean aproximadamente 60 modelos entre lanzamientos y actualizaciones. Llegará al mercado una amplia gama de novedades.
Las marcas que operan en Argentina preparan una oferta diversa y atractiva para 2025. Se estima que alrededor de 60 modelos, entre nuevos lanzamientos y actualizaciones, llegarán al país a lo largo del próximo año. En este artículo, repasamos los vehículos más destacados que arribarán al mercado argentino.
Con el inicio de un nuevo año, el sector automotriz se prepara para recibir una amplia gama de novedades. Algunos modelos podrían unirse a la lista de lanzamientos debido a la posible ampliación de la apertura de importaciones, lo que incrementaría la cantidad de vehículos disponibles.
Además, se espera que la industria local también reciba buenas noticias, con la incorporación de nuevas versiones de modelos ya conocidos y la llegada de nuevos vehículos que se fabricarán en las líneas de montaje de diversas automotrices.
A continuación, te presentamos un repaso de los lanzamientos más esperados, marca por marca.
Alfa Romeo Junior
Este SUV compacto, montado sobre la nueva plataforma modular STLA de Stellantis, es una de las grandes apuestas de la marca italiana. Fabricado en Polonia, el Junior se caracteriza por su diseño innovador y cuenta con una motorización híbrida que combina un motor de 2.0 litros y una batería de 48V, entregando una potencia de 136 CV. Además, se ofrecerán versiones eléctricas con potencias de 156 y 240 CV.
Audi RS 3
El RS 3 se renovó estéticamente, acercándose al estilo de la línea e-Tron. Mantiene el motor 2.5 turboalimentado de cinco cilindros, que entrega 400 CV y 51 kgm de torque, acoplado a una transmisión automática de siete marchas. Además, se destacan los avances en tecnología, equipamiento y seguridad.
Audi A5
Este sedán de 4,90 metros de largo ofrece un interior amplio y confortable, con opciones de motorización que incluyen el 2.0 turbo de 150 o 204 CV, y una versión diésel mild-hybrid de 204 CV. Su diseño sigue la línea de otros modelos eléctricos de la marca.
Audi Q7
Aunque aún no se ha visto en su totalidad, el nuevo Audi Q7 será lanzado globalmente en la segunda mitad de 2025. Estará basado en la plataforma del nuevo Q5 y se ofrecerá con motorizaciones a combustión, híbridas y posiblemente una versión completamente eléctrica.
Baic X7
Este SUV futurista de la marca china Baic llega con tres pantallas en su interior, un motor 1.5 turbo de 200 CV y una transmisión automática de doble embrague. Se espera que esté disponible en 2025.
BMW M2
La versión más radical del BMW M2, denominada CS, promete un rendimiento impresionante con su motor 3.0 biturbo de 530 CV, además de un diseño más deportivo y refinado.
BMW X3
La cuarta generación del BMW X3 se renovó por completo, manteniendo las líneas conservadoras de la marca. Este SUV ofrece opciones de motorización como el 2.0 turbo de 208 CV, el 2.0 turbodiésel de 197 CV y el 3.0 turbo de 381 CV. También estarán disponibles versiones híbridas.
Citroën Basalt
El Basalt es el tercer modelo del Proyecto C-Cubed de Citroën, y promete un diseño innovador que combina las líneas de un crossover cupé con las de un sedán. Se espera que sea un modelo accesible, con un motor 1.0 turbo de 120 CV y 20,4 kgm de torque.
Chevrolet Equinox
La nueva generación del Equinox adopta un diseño más robusto y aventurero, con una parrilla imponente y faros divididos. Su motor seguirá siendo el 1.5 turboalimentado de 172 CV.
Chevrolet Tracker y Onix
Ambos modelos recibirán un rediseño a mitad de ciclo, con cambios en el sector delantero y en el interior, que incluirá una nueva central multimedia y más tecnología.
Chevrolet Trailblazer
Este SUV, hermano de la S10, ya fue lanzado en Brasil y se espera que llegue a Argentina en breve. Su diseño frontal será similar al de la pick-up, y contará con un motor 2.8 turbodiésel de 207 CV.
DS 3 E-Tense y DS 4 E-Tense Hybrid
Las versiones electrificadas del DS 3 y DS 4 se sumarán a la oferta de Stellantis, con una autonomía de 341 km para el DS 3 y 215 CV para el DS 4, en su versión híbrida.
Ferrari Purosangue
El primer SUV de Ferrari, el Purosangue, llegará a Argentina en breve. Con un motor V12 de 725 CV, promete ser un modelo exclusivo y de gran rendimiento.
Fiat Cronos (restyling)
El Fiat Cronos, el auto más vendido de Argentina, recibirá una actualización en 2025. Se espera que adopte un diseño renovado y posiblemente una nueva motorización, como el motor T200 de 120 CV.
Fiat Titano
La Fiat Titano será la primera pick-up mediana de la marca italiana. Se espera que se fabrique en la planta de Ferreyra, y contará con un motor 2.2 turbodiésel de 200 CV.
Ford Bronco Sport (restyling)
La actualización del Ford Bronco Sport incluirá mejoras en el sistema multimedia, con la incorporación del SYNC 4 y una pantalla de 13,2 pulgadas, además de un paquete Sasquatch con neumáticos de 29 pulgadas.
Ford Everest
El SUV de Ford, hermano de la Ranger, llegará importado desde Tailandia. Se espera que mantenga las mismas características que la pick-up, con opciones de motorización y equipamiento similares.
Ford Maverick (restyling)
La Maverick recibirá una actualización estética, con nuevos faros, parrilla y paragolpes. Además, se espera que se incorporen nuevas versiones y modificaciones en el interior.
Ford Ranger Cabina Simple
La versión de trabajo de la Ranger, con solo plazas delanteras, podría volver a ofrecerse en Argentina, aunque aún no está confirmada su llegada.
Ford Territory
El rediseño del SUV mediano Ford Territory, ya presentado en China, llegará a Argentina con nuevas motorizaciones y más tecnología.
Great Wall Tank 300
Este SUV todoterreno de la marca china llegará a Argentina con un motor híbrido compuesto por un propulsor 2.0 turbo y uno eléctrico, entregando 350 CV y tracción 4×4.
Honda Accord Hybrid
El sedán híbrido de Honda llega con una motorización combinada de 204 CV, que integra un motor 2.0 litros a combustión con un sistema híbrido.
Honda WR-V
La nueva generación del WR-V, que se separa del modelo anterior derivado del Fit, debutará en 2025 con un motor 1.5 litros de 121 CV.
Hyundai Creta
La nueva generación del Hyundai Creta, presentada en Brasil, contará con un motor 1.6 turbo de 193 CV y 27 kgm de torque, además de mejoras en equipamiento y seguridad.
Hyundai Kona
El nuevo Kona, con un diseño innovador y mayores dimensiones, ofrecerá opciones de motorización nafteras, híbridas y eléctricas.
Hyundai Santa Fe
La nueva generación del Santa Fe incorpora un diseño más aventurero y un sistema híbrido enchufable que entrega 253 CV, con tracción 4×4.
Jeep Compass 2.0 turbo-naftero
El Jeep Compass se actualizará en 2025 con un motor 2.0 turbo de 272 CV y tracción integral.
Jeep Renegade
El Renegade ampliará su gama con una nueva versión con motor 1.3 turbo y tracción integral.
Kia K3 / K3 Sedán
El nuevo Kia K3 llegará en 2025 con motorizaciones que van desde los 123 CV hasta los 152 CV en su versión deportiva GT-Line.
Mercedes-Benz
La marca alemana traerá de vuelta la Clase CLA y nuevos modelos deportivos como el GLC 43 AMG Coupé y el C 63 AMG E-Performance.
MG ZS
El MG ZS, un SUV compacto, ofrecerá motorizaciones de 111 CV con un motor 1.0 T-GDI y 106 CV con un motor 1.5 aspirado.
Mini Cooper Cabrio
El Mini Cooper Cabrio llegará con un motor 2.0 turbo de 192 CV, con una caja automática de siete marchas y tracción delantera.
Nissan Kicks
La nueva generación del Kicks, que se fabricará en Brasil, incorporará un nuevo motor turbo y llegará a Argentina en 2025.
Peugeot E-2008
Este SUV completamente eléctrico contará con un aumento del 15% en su potencia, alcanzando los 158 CV.
Ram Rampage Diesel
La Ram Rampage recibirá una nueva motorización turbodiésel de 200 CV y 45,8 kgm de torque en su versión 2025.
Suzuki Jimny 5 puertas
La variante de cinco puertas del Jimny llegará en 2025 con un motor 1.5 de 102 CV y una caja manual o automática.
Toyota Hilux
La nueva generación de la Toyota Hilux podría ser presentada en 2025, con mejoras en el diseño y en las motorizaciones.
Volkswagen Amarok
La Volkswagen Amarok, fabricada en Argentina, se actualizará con nuevas versiones, motorizaciones y equipamiento.
Volvo XC90
El XC90 de Volvo recibirá una versión híbrida enchufable, con un motor de 455 CV y tracción integral.
Zotye T500
Este SUV de la marca china Zotye llegará con motorizaciones de 1.5 litros y 1.6 litros, con una transmisión manual o automática.