La nueva Ford Transit se develó en ExpoAgro

Se ofrecen 11 versiones con una actualización del equipamiento.

En el marco de la feria rural Expoagro 2025, Ford Argentina presentó la nueva Transit, un vehículo comercial con presencia en los mercados de Europa y Estados Unidos, que ahora se incorpora al país con una actualización en su equipamiento y capacidades.

Esta presentación forma parte de la estrategia de Ford Pro, la división orientada a soluciones para clientes comerciales. La llegada de esta generación había sido anunciada en Fenatran, Brasil, con la confirmación de su arribo a la Argentina en 2025.

La nueva Transit cuenta con 11 versiones, con variantes de carrocería que incluyen furgón en distintos tamaños, minibús y chasis-cabina. En motorización, se ofrecen opciones turbodiésel y 100% eléctricas, con transmisiones manuales de 6 velocidades o automáticas de 10 velocidades.

Versiones disponibles de la nueva Transit

• Van L2H2 (techo bajo): 2.0L turbodiésel con transmisión manual o 100% eléctrica con caja automática.

• Van L2H3 (techo elevado): 2.0L turbodiésel con transmisión manual o 100% eléctrica con caja automática.

LEER TAMBIÉN |  Nuevo GR Yaris: deportividad y tecnología

• Van L3H3 (techo elevado): 2.0L turbodiésel con transmisión manual, transmisión automática o 100% eléctrica con caja automática.

• Minibús 17+1: 2.0L turbodiésel con transmisión manual o automática.

• Chasis: 2.0L turbodiésel con transmisión manual o 100% eléctrica con caja automática.

Las configuraciones permiten su uso en sectores como transporte de pasajeros, logística, turismo, salud y distribución de productos con requerimientos específicos.

Motorización y rendimiento

Todas las versiones turbodiésel incorporan el motor Ford Panther 2.0L EcoBlue, con 165 CV y 390 Nm de torque. Este motor cuenta con turbo de geometría variable, inyección directa e intercooler.

Las versiones con transmisión automática incluyen el sistema Start & Stop, diseñado para optimizar el consumo de combustible y reducir emisiones.

Todas las versiones suman dirección asistida electrónica (EPAS) y el sistema de monitoreo IOLM, que supervisa el estado del aceite y recomienda el momento para su cambio.