Tesla llamó a revisión más de 63.000 Cybertruck por fallas en los faros delanteros

Se trata de problemas vinculados a la intensidad de la luz. Esta falla podría distraer a otros conductores y elevar el riesgo de accidentes.

Tesla anunció el recall de 63.000 unidades del modelo Cybertruck en Estados Unidos por un problema vinculado a la intensidad de los faros delanteros, que emiten una luz más potente de lo permitido. Según las autoridades, esta falla podría distraer a otros conductores y elevar el riesgo de accidentes.

La medida abarca vehículos producidos entre el 13 de noviembre de 2023 y el 11 de octubre de 2025, correspondientes a los modelos 2024, 2025 y 2026, que funcionan con versiones de software previas a la 2025.38.3.

De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), no se registraron hasta el momento accidentes, lesiones ni víctimas fatales relacionados con esta falla. Tesla informó que ofrecerá una actualización de software gratuita para ajustar la intensidad de los faros y resolver el inconveniente.

Investigaciones por la conducción autónoma

El llamado a revisión se produce en medio de un contexto de mayor escrutinio sobre las tecnologías de conducción autónoma desarrolladas por la compañía de Elon Musk. La NHTSA abrió recientemente una investigación luego de múltiples reportes que señalan que vehículos Tesla, al operar en modo de Conducción Autónoma Total, cruzaron semáforos en rojo o circularon por carriles incorrectos, provocando colisiones y daños materiales.

LEER TAMBIÉN |  Elon Musk prepara el desembarco de Tesla en Chile

Hasta el momento, se registraron 58 incidentes vinculados con infracciones de tránsito, que incluyen más de una docena de accidentes e incendios, además de una veintena de personas heridas.

Este seguimiento forma parte de un conjunto de investigaciones centradas en la tecnología de conducción autónoma de Tesla, cuyo objetivo declarado es convertir millones de autos en circulación en vehículos completamente autónomos mediante actualizaciones de software remotas.

Antecedentes y situación financiera

No es la primera vez que la Cybertruck enfrenta un llamado a revisión. En marzo, la NHTSA ya había ordenado el retiro de más de 46.000 unidades por un defecto en un panel exterior del parabrisas, que podía desprenderse durante la conducción y representar un riesgo para otros vehículos.

En paralelo, Tesla atraviesa un momento financiero complejo. En su último informe trimestral, la compañía reportó una caída de ganancias por cuarto trimestre consecutivo. Las utilidades del tercer trimestre bajaron un 37%, hasta u$s 1.400 millones, frente a los u$s 2.200 millones del mismo período del año anterior. Aunque las ventas mostraron un incremento, el crecimiento estuvo impulsado por los incentivos fiscales federales de u$s 7.500 para vehículos eléctricos, beneficio que expiró el 1 de octubre y que habría adelantado parte de las ventas del trimestre siguiente.

LEER TAMBIÉN |  La Kombi se moderniza y suma una versión deportiva

Con este nuevo llamado a revisión y bajo la lupa de los reguladores, Tesla enfrenta desafíos crecientes en materia de seguridad, control de calidad y confianza del consumidor, mientras continúa expandiendo su presencia global en el mercado de los autos eléctricos y busca mantener el ambicioso rumbo fijado por su CEO.